Distinción Empresa Positiva

Distinciones Empresa Positiva 2019
-
La positividad, el nuevo reto para las empresas
Ocho empresas reciben la distinción Empresa Positiva 2019 por su compromiso con el Territorio El objetivo es reconocer...
La mayoría de empresas, incluyendo las PYME, suelen tejer redes con entidades locales, ayuntamientos y otras empresas del territorio en la búsqueda de objetivos comunes. Sin embargo, buena parte de este esfuerzo no queda recogido ni reconocido en ninguna parte.
Le proponemos una distinción que le reconozca como Empresa Positiva que trabaja en red con los diferentes actores locales y que hace esfuerzos a favor del desarrollo del territorio donde está localizada.
La Distinción de Empresa Positiva es una oportunidad de ser reconocida por una entidad del Tercer Sector (TSR, cooperativa de iniciativa social) como buena ciudadana ante todos los sus grupos de interés y además le permite comunicarlo a sus diferentes audiencias.
Una oportunidad de poner en valor las actividades que ya realice dentro de su comunidad
Ya que implique su equipo en proyectos de voluntariado corporativo , que ejerce una buena ciudadanía con las personas de su equipo y una buena vecindad con la comunidad local, que desarrolle buenas prácticas orientadas a un Territorio Socialmente Responsable (TSR) y vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que colabore con entidades sociales, haga compra de proximidad, que recicle o que ha realizado pequeñas acciones en favor del medio ambiente… Ya que hace este esfuerzo, déjenos que la reconozcamos como Empresa Positiva !!!
¿Qué es una Empresa Positiva?
Una Empresa Positiva es una organización que ha demostrado un compromiso auténtico hacia su entorno más cercano y que se preocupa por tener un impacto positivo en su territorio
Además…
- Tiene un equipo de personas comprometidas e implicadas con su entorno
- Ejerce una buena vecindad empresarial con la comunidad local
- Asume un compromiso ético con todos sus grupos de interés
- Está vinculada a su territorio y se implica en sus oportunidades y riesgos
- Se gestiona responsablemente y da cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Contribuye a desarrollar un Territorio Socialmente Responsable (TSR)
En definitiva… ¡es la organización que quisiéramos tener de vecina!
¿Qué empresas pueden ser reconocidas con la distinción de Empresa Positiva?
Empresas solventes
Con un compromiso manifiesto con el territorio y sus personas
Que han tejido alianzas con agentes locales (ayuntamientos, entidades sociales o medioambientales, otras empresas locales, entre otros)
Que han desarrollado buenas prácticas en relación con el territorio: proyectos de mejora del territorio (barrio, ciudad, …), creación de empleo; formación; infraestructura; mejora de servicios a la comunidad, compra responsable o de proximidad, protección del medio ambiente, etc.
¿Qué ventajas tiene ser una Empresa Positiva?
Ser una Empresa Positiva permite a su empresa ser reconocida como una empresa comprometida con el desarrollo de su territorio y además le ayudará a…
- Generación de vínculos estratégicos y alianzas de proximidad con el resto de actores del territorio
- Tener visibilidad y liderazgo ante la comunidad
- Trabajar la correponsabilidad al formar parte de un movimiento mayor de territorios socialmente responsables
- Visibilizar el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Beneficios en la contratación pública
- Retorno de la inversión gracias a la mejora de la imagen, la retención del talento y la satisfacción del personal
- Un equipo humano comprometido y fidelizado
Criterios
Si tiene interés en conocer cuál es el grado de compromiso con la comunidad en la que opera su empresa, le ofrecemos una herramienta de diagnóstico, la Pauta de Progreso, alineada con la ISO 26000, que le dará un diagnóstico de donde se encuentre en relación a:
Se dan buenas prácticas de colaboración con la comunidad con organizaciones sociales, públicas o empresariales
Se dan espacios de diálogo con las organizaciones del territorio, particularmente, o grupalmente que permiten comprender el contexto de sostenibilidad
Se colabora en la mejora del territorio como parte de la política de la empresa
Se produce rendición de cuentas en materia de colaboración con la comunidad
Compromiso con el desarrollo del territorio como un propósito superior vinculado a la identidad corporativa, a los propios valores, etc.
Se crea valor compartido extendiendo el compromiso con la comunidad y el reto del desarrollo comunitario a los grupos de interés
¿Como solicitar ser Empresa Positiva?
Si cree que su empresa reúne las condiciones para ser Empresa Positiva rellene el cuestionario que encontrará a continuación y, si tiene dudas, envíenos un email a empreses@edificispositius.cat o llámenos al 930502419 .